20, 21, 22 y 27, 28 y 29 de diciembre / Talleres bilingües de Expresión Plástica Infantil:
Os hacemos una propuesta divertida para "reinventar la Navidad", desarrollando diferentes visiones de la Navidad a través de fábulas y narraciones de distintas culturas, y utilizando técnicas artísticas variadas.
El taller está dirigido a niños y niñas a partir de 4 años.
Para ver todos los detalles clica en la imagen de arriba o visita la web del centro de ocio El Horno: http://www.centroelhorno.com/es/para-ninosadolescentes/taller-de-plastica-infantil-en-navidad.html
INSCRIPCIONES: 91 527 5701
viernes, 26 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
Fanzine Entre nº 6_Puentes
Estas son mis propuestas para el nº 6 del fanzine Entre que, de momento, nos dice adiós. Se trata de dos homenajes: uno a la música y otro, más explícito, al gran Gianni Rodari y su escuela de la fantasía.
Muchas gracias a todos los que habéis apoyado y colaborado con el Fanzine Entre. Para ver todas las publicaciones: http://www.fanzineentre.blogspot.com/

La sirena Gramola
La vieja sirena Gramola vive desde siempre en el mar de la Música.
Es toda oídos, le fascinan los sonidos vocales e instrumentales.
En las orillas del mar que habita ha conocido muchos pueblos y grandes imperios.
Gramola sabe que la música tiene el poder de amansar a las fieras y de ser puente entre la gente. Todos la entienden, aunque hablen latín, griego o arameo. Por eso Gramola en vez de hablar o discutir, emite notas musicales.
“No se puede concebir una escuela basada en la actividad del niño, en su espíritu e investigación, en su creatividad, si no se coloca a la imaginación en el lugar que merece en la educación. Lo que implica que el educador animador cuenta entre sus tareas con la de estimular la imaginación de los niños.” Gianni Rodari
Muchas gracias a todos los que habéis apoyado y colaborado con el Fanzine Entre. Para ver todas las publicaciones: http://www.fanzineentre.blogspot.com/

La sirena Gramola
La vieja sirena Gramola vive desde siempre en el mar de la Música.
Es toda oídos, le fascinan los sonidos vocales e instrumentales.
En las orillas del mar que habita ha conocido muchos pueblos y grandes imperios.
Gramola sabe que la música tiene el poder de amansar a las fieras y de ser puente entre la gente. Todos la entienden, aunque hablen latín, griego o arameo. Por eso Gramola en vez de hablar o discutir, emite notas musicales.

“No se puede concebir una escuela basada en la actividad del niño, en su espíritu e investigación, en su creatividad, si no se coloca a la imaginación en el lugar que merece en la educación. Lo que implica que el educador animador cuenta entre sus tareas con la de estimular la imaginación de los niños.” Gianni Rodari
jueves, 28 de octubre de 2010
Fanzine Entre nº 5_Secretos
"Mil y un secretos debajo del velo" es mi propuesta para la publicación nº 5 del fanzine Entre, con el tema de Secretos.
martes, 17 de agosto de 2010
Ilustratour 2010: Taller de Alicia en el país de las maravillas, con Rebecca Dautremer

-Minino de Cheshire, podrías decirme qué camino he de tomar para salir de aquí?
-Depende mucho del punto adonde quieras ir -contestó el Gato.
-Me da casi igual adónde -dijo Alicia.
-Entonces no importa qué camino sigas -dijo el Gato.
-...siempre que llegue a alguna parte -añadió Alicia, a modo de explicación.
-¡Ah!, seguro que lo consigues -dijo el Gato-, si andas lo suficiente".
Estos son los bocetos (imágenes superiores) y la ilustración (El bosque de señales), que hice en el taller de Rebecca Dautremer para ilustrar el texto anterior. La ilustración se expuso así en la biblioteca del Museo Patio Herreriano, aunque faltan el Gato y Alicia. El planteamiento del taller para mí no fue tanto terminar las ilustraciones, sino disfrutar de la experiencia, del proceso creativo y ampliar mi conocimiento en las técnicas de ilustración. Aquí podéis ver un vídeo sobre los talleres de Ilustratour: http://www.youtube.com/watch?v=tw9vvrYTRmQ
miércoles, 21 de julio de 2010
Entre_Familia_Nº4
"Parentesco por afinidad" es mi propuesta para el nº 4 del fanzine digital Entre, dedicado al tema Familia, ilustrando el parentesco que tenemos con los animales. http://www.fanzineentre.blogspot.com/
Cómic: SPACE JOVEN
Este es el cómic que he realizado para Plataforma de la Infancia. Refleja las opiniones de adolescentes sobre la falta de espacios públicos adecuados para disfrutar de su tiempo de ocio.
martes, 8 de junio de 2010
Recortables con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia
¡¡Trabajo terminado!! Recortables inspirados en unos inventos que crearon niñas y niños con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia. Sirven para que el mundo sea un lugar más justo y tienen unos nombres geniales: " Distri-buidor 1338 &; Salud-gratis", "La casa especial", "Diver-educa-teitor &; Non-nacido 3.000" y "Famili-neitor, Destructor de Bofetones & Niños escuchados esquivanzancadillas".
martes, 25 de mayo de 2010
Piernas, puertas y ventanas
Ilustración creada para el Fanzine Entre (nº 3) , asociando dos palabras: libros y puertas. http://www.fanzineentre.blogspot.com/
lunes, 22 de marzo de 2010
Camuflaje
"Dama de rayas" y "Uniformes", algunas de las imágenes que surgieron al colaborar en el Fanzine ENTRE, sobre el tema del Camuflaje. Si os apetece colaborar de forma creativa en el próximo número, mirad las bases en http://www.fanzineentre.blogspot.com/.
sábado, 23 de enero de 2010
Encuentros
Esta ilustración forma parte de Entre, un nuevo fanzine de ilustración abierto a colaboraciones y experimentación. El tema del primer número ha sido el de "encuentros". Escogí un texto de Mario Benedetti, Terapia de soledad, que explora entre otros, el encuentro con uno mismo. ¡Si os interesa participar el siguiente tema será "camuflaje"! http://www.fanzineentre.blogspot.com/
domingo, 10 de enero de 2010
Un nuevo blog ha nacido
¡Bienvenidos al blog de ilustración de Esther Carazo Manso!
En este espacio podéis encontrar una selección de mi trabajo. Os animo a dejar aquí vuestros comentarios sobre las imágenes y a poneros en contacto para propuestas de colaboración profesional.
Venezia domani
Grabado realizado en la el taller Venezia domani (Venecia mañana), en la Escuela Internacional de Ilustración Sarmede, un lugar precioso. El taller lo facilitó Linda Wolfsgruber y estuvimos una semana experimentando con las técnicas de monotipia, siluetas y collage. Además tuvimos la suerte de alojarnos en casa de Leo Pizzol que hizo todo lo posible para que nuestra estancia fuera muy agradable.
Las ilustraciones de los talleres "Venezia domani" y "Goldoni e la commedia dell´Arte" se expondrán en Venecia del 28 de mayo al 6 de junio.
Las ilustraciones de los talleres "Venezia domani" y "Goldoni e la commedia dell´Arte" se expondrán en Venecia del 28 de mayo al 6 de junio.
Para mis socias de la vida: proyecto final de Ilustración

Boceto para el proyecto final
Primer boceto que marcó la línea de mi proyecto final de ilustración en la Escuela de Arte 10. A partir de aquí seguí haciendo pruebas con collage, ya que mediante esta técnica experimento esa sensación de libertad de la quería impregnar el proyecto: me permite jugar, dudar y rectificar con facilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)